Con la experiencia adquirida a lo largo de los años de trabajo en el sector y con un profundo conocimiento de los materiales y los procesos constructivos, podemos afrontar la fabricación de estructuras de madera a partir de una simple idea inicial o desde un proyecto de arquitectura complejo.
Ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio de Consultoría Técnica, proporcionando las mejores soluciones constructivas a través de un diálogo directo y personal. Desde nuestra oficina técnica ofrecemos un servicio individualizado para cada proyecto, realizando su análisis, diseño y cálculo. El software en 3D nos permite verificar la viabilidad del modelo, analizando los puntos singulares y los encuentros, conjugando criterios estructurales y estéticos a un tiempo. Con esta capacidad de precisión se elaboran los planos de despiece y de taller.
Cada parte de la estructura es mecanizada con la maquinaria más moderna y precisa. Las piezas se entregan mecanizadas para facilitar el montaje de la estructura.
Los tableros de fibra de madera alemanes GUTEX responden a las mayores exigencias en materia de aislamiento, además son ecológicos y económicos en todas sus aplicaciones.
Sus ventajas en el campo de la física de la construcción dan como resultado un agradable clima interior: la estructura porosa de sus fibras favorece la difusión de vapor; los tableros "respiran", evitan el efecto de pared fría y regulan la humedad. Gracias a su estructura de poros abiertos son capaces de absorber las ondas sonoras. Del mismo modo, también mejora considerablemente la amortiguación del ruido de impacto.
Su excelente protección frente al calor estival y el frío invernal distingue a los tableros de fibra de madera GUTEX de los demás aislantes. Su inercia térmica (capacidad de absorción de calor) es la más alta de todos los aislantes. Los tableros de fibra de madera son totalmente reciclables y compostables, por lo que no producen residuos.
Para cada solución constructiva existe un tablero específico diseñado con las propiedades adecuadas a los requerimientos a los que va a ser solicitado.
Al igual que para los flujos térmicos, los cambios gaseosos operan entre el interior y el exterior de una habitación o recinto. Ciertos efectos son previsibles mientras que otros, no previsibles, son un riesgo al fomentar un ambiente interior insalubre, producir condensaciones y todas sus consecuencias derivadas: daños en la construcción, pérdida del rendimiento aislante, humedades, hongos, etc.
Para que un aislamiento sea eficaz y, por consiguiente, permita un mínimo consumo de energía, hace falta igualmente regular los intercambios de aire entre el interior y el exterior, y viceversa.
Casetas para herramientas, casitas de juegos, clubs de lectura, pequeños laboratorios, garajes... aptos para el disfrute de 0 a 100 años..